
Como primera incursión en la nueva 1ª Nacional de la temporada 2009-2010 analizaremos, a día de hoy, cuál es la actualidad de los equipos murcianos y sus posibilidades en la categoría. Las
plantillas las podéis ver en la sección correspondiente del portal
muévetebasket, que podéis ir actualizando conforme se vayan confirmando.
En líneas generales creo que vamos a tener una categoría bastante interesante y con más nivel que en los años anteriores, debido fundamentalmente a la aportación de jugadores de liga EBA de los equipos desaparecidos esta temporada, y la irrupción de otros más jóvenes que tienen en estos equipos una buena opción de continuar su progresión. Esto además unido, a la competencia con los conjuntos alicantinos (incluyendo a los valencianos del CB Xátiva), equipos basados fundamentalmente en sus canteras y que, personalmente, me gusta mucho su juego, sobre todo en el aspecto de la táctica individual.
El primer equipo que hizo sus deberes en cuanto a la configuración de su plantilla fue el
CB Santomera, que durante esta semana se ha puesto en marcha a las órdenes de su nuevo entrenador,
Joaquín López, hasta ahora jugador, y que abandona la pista para dirigir a un grupo de jugadores bastante compensado y que aunan juventud y veteranía. (Podéis ver un pequeño comentario de sus características en la
web del equipo). Si son capaces de trabajar en equipo y ser constantes a lo largo de la temporada, pueden estar en la parte alta de la clasificación. Su puesto peor cubierto es el de pívot, puesto que sólo
Nacho López tiene experiencia en la categoría, aunque tanto
Garre como
Mazón pueden ayudar en el juego interior. Su mejor arma será, sin duda, el tiro exterior, con tiradores como
Mario Cano, David Hernández y
Benito García, entre otros. Además, como entrenador ayudante tendrá a otro ex-jugador santomerano,
Estefan Diaz. Otro equipo que tuvo claro desde el mes de julio cuál iba a ser su plantilla, aunque por otros motivos, fue el
CB Torre Pacheco de
Paco Yañez, que cuenta con mantener el bloque que ascendió desde 1ª Autonómica y que consiguió la permanencia la pasada temporada. Su mayor hándicap será la pérdida de uno de sus mejores jugadores, el base Domingo Ferrer, que vuelve al Basket Cartagena. Para sustituirlo han fichado a
Carlos Zabala, perteneciente a la cantera del club departamental y que ha estado fuera de la región por estudios. La otra incorporación, por el momento es el alero
Carlos Baños, ausente por lesión el curso anterior. Así, su plantilla queda de la siguiente manera:
Bases : Pepe Martínez y Carlos Zabala
Aleros : Andrés Linares, Alejandro Zamora, Carlos Baños, Jesús Miralles
Ala pivots : Antonio Saavedra
Pivtos : Simón Díaz, José García, Vicente Rosique y Victor Campos.
En el cuerpo técnico también incorporan como segundo entrenador a Pedro Plazas, hasta ahora ayudante de Pepe García en el Marme de San Javier.
Su objetivo será, de nuevo, mantenerse en la categoría, aunque este año cuentan con la experiencia de la temporada pasada, además de ser un equipo que se conoce a la perfección.
El equipo murciano más veterano de la categoría es el
CB Capuchinos, club en el que el nuevo director técnico,
Carlos Miñana ha confiado la dirección del primer equipo a
Quini García, su antecesor en el puesto. El ex-jugador del CB Murcia tiene bastante donde elegir, puesto que a los jugadores del club, se les están uniendo otros muchos que se han quedado sin equipo. De momento están confirmados como bases,
Juanjo Coello (Balneario de Archena)
, Antonio García, Juanje (que sube desde el Autonómica)
y Adrián Flores (junior del año pasado)
; Carlos Marín, Dani Sarabia, Alex Belando y Antonio García-Melgares (UCAM de liga EBA) en la posición de aleros. Con
Nuño Castro, Fran López y Juan Carlos Soler (Jairis) en el juego interior.
A estos jugadores se les pueden unir algún otro que, aunque está entrenando, no se ha confirmado su puesto en el equipo, o también pueden dejar alguna vacante para que suban los juniors de mayor proyección. Creo que será otro de los aspirantes a las posiciones de privilegio del grupo, ya que tienen calidad y experiencia.
Como nota negativa es la no continuidad de uno de sus clásicos,
Javi Ortuño, que abandona el equipo después de pasar por todas las categorías del club.
Pedro José Pérez continúa como técnico del
Basket Cartagena, después de sustituir a
Antonio Cánovas a mitad de la temporada pasada, logrando el objetivo de permanecer en 1ª Nacional. Para este año ha logrado la vuelta al club, tal y como hemos dicho antes, del base
Domingo Ferrer, arrebatándoselo a sus vecinos del CB Torre Pacheco. Domingo es un jugador con amplia experiencia y que será de gran ayuda para los más jóvenes que se incorporan por primera vez a la categoría. Entre esos jóvenes llegan desde el junior del
CB Murcia tres jugadores, el escolta
Dani Martínez y los pívots
Juanma Sánchez (vinculado con el CB Murcia de ACB) y
Julio Alberto Prieto, éste último formado en la cantera cartagenera. Además continúnan en el equipo los bases
Juanma Moreno y
Paco Bernal, el alero
Edu Albaladejo y los interiores
Gustavo Pallarés y
David Sarabia. A la plantilla también se le prodría unir en los próximos días
Alberto Martínez, alero procedente del Jairis de Alcantarilla.
El técnico local contará, así mismo, con algunos juniors, ya que la filosofía del nuevo Basket Cartagena es la de dar minutos a sus jóvenes jugadores. Su objetivo es ese, formar jugadores aunque esperan no pasar los apuros de la temporada pasada e intentar estar más arriba en la clasificación.
Uno de los debutantes en el grupo este año, aunque con mucha experiencia en categorías nacionales es el
AD Molinense de
Javier Aguilar, que después de no poder continuar en la élite del baloncesto FEB, tendrán que comenzar otro proyecto desde la 1ª Nacional.
En Molina han apostado por contratar a seis jugadores con experiencia y dejar el resto de plazas a jóvenes, tanto de su propia cantera como de otros clubes. De esta manera tendrán a "veteranos" como
Ángel Pintor (UCAM),
Petrovic y
Serrano (Eliocroca) y
Ángel Ureña (Mazarrón), todos con experiencia en liga EBA, además de un ex de la casa como
Pedro Manzano y del base del Begastri,
Rubén Sánchez. Para completar el juego exterior la
web del conjunto molinenese (por cierto, una de las mejores del basket regional), anuncia la continuidad del base
Damián García, jugador con un gran talento ofensivo.
Junto a ellos, tendrán minutos los jóvenes,
Adrián Méndez, Fran Montoya, Alejandro Martínez, José Ángel Garrido (Cajasol junior, aunque formado en la cantera del Marme)
y José A. Martínez y David Luna (CB Capuchinos junior).
Javier Aguilar tendrá como ayudante a
Jose David Martínez, entrenador hasta ahora de las bases del CB Molina y colaborador del programa de tecnificación de la FBRM.
Este equipo, en principio, es una incógnita, y dependerá de cómo se conjunten veteranía y juventud, aunque creo que será uno de los equipos más atractivos de ver como espectador.
El último equipo que se incorpora al grupo es el
ADM Lorquí, campeón de la pasada 1ª Autonómica, siendo la sorpresa del año al ser uno de los recien ascendidos. Para esta temporada contarán con
Fernando Ros como entrenador (Fortuna, 2ª Autonómica) y continuará el mismo bloque de jugadores que llevan juntos desde hace varios años, con la incorporación de varios jóvenes, aunque no tienen todavía el equipo completo. Su meta será la permanencia, pero con este equipo nunca se sabe.