Pero lo más triste de la situación en la que se encuentra el baloncesto en la región (y en el resto de España) y es la desaparición y/o descenso a categorías más bajas de clubes que, hasta la temporada pasada estaban en la estructura profesional de la Federación Española de Baloncesto.
La FEB, en su afán de extender sus dominios y hacer caja, llevó a un camino sin retorno a muchos clubes que echaron el resto por estar en categorías a las que no podían o debían aspirar, y que consiguieron el ascenso, no por méritos deportivos sino en las continuas ampliaciones que se proyectaban para el beneficio de una Federación, que por otro lado, hacía suyos los éxitos de la mejor generación de jugadores que ha dado este país.
Los dos equipos que iniciaron su andadura en el "invento" de la LEB Bronce han tenido que renunciar al nuevo formato (otra vez) de los dos grupos en Plata, ya que no han podido cuadrar sus cuentas. El AD Molinense anunciaba en su web que abandonaba el baloncesto profesional al no obtener los recursos necesarios para continuar en las categorías nacionales más representativas, y se han inscrito en 1ª Nacional para comenzar desde cero y aprovechar su equipo filial que competía en Autonómica. En la otra orilla del Segura, el CB Archena perdía a su patrocinador de siempre, el Balneario, lo que le obligaba también a renunciar al "ascenso". Ahora puede tener una opción de continuar en EBA, ya que en el grupo E aún quedan dos plazas por asignar y parece que la alternativa de ser filial del CB Murcia es una posibilidad.

Estos dos equipos han protagonizado en los dos últimas temporadas fichajes de jugadores foráneos (me refiero a fuera de sus clubes, ya que su cantera no ha aportado prácticamente nada a su primer equipo) que han costado verdaderas barbaridades para la QUINTA división del baloncesto nacional. Ahora tienen que comenzar de nuevo, y eso deben de aprovecharlo los dirigentes, no sólo de estos dos clubes, también del resto de la región, para intentar que sus primeros equipos sean compuestos por jugadores de su cantera en su mayor parte.
De la UCAM nada se sabe, pero la mayoría de sus jugadores han hecho un trasvase al único equipo murciano en liga EBA para el curso próximo, el CB Begastri, por lo que la aventura de la católica en el baloncesto federado, y después del abandono también de su apartado femenino, parece que toca a su fin.
Al igual que muchos trabajadores de este país han perdido su empleo o empeorado sus condiciones de trabajo por la consabida crisis, muchos jugadores venidos de otros países a buscarse las habichuelas como coloquialmente se dice, tendrán que hacer sus maletas para encontrar un trabajo mejor, bien sea por estos lares o por otros (es muy lícito que cada persona busque una vida mejor y no seré yo quién critique eso), pero aquí se han hecho las cosas bastante mal y se ha despilfarrado un dinero que, a lo mejor, podía haber durado mucho más. Alguien me dirá que si una empresa te ofrece un proyecto para estar en tal o en cual categoría hay que cogerlo pero, y a las pruebas me remito, estar por encima de tus posibilidades al final lo terminas pagando.
Si os dais un paseo por alguna de las empresas de representación de jugadores que otros años, por estas fechas habían "colocado" a sus representados por decenas, hoy tienen muy poquitas buenas noticias que llevarse a la boca. Pues eso, que se acabó el chupe.
0 comentarios:
Publicar un comentario