Para buscar información sobre el resto de conjuntos que componen el grupo B de la "nacional", he navegado por las diferentes páginas webs de los equipos alicantinos (algunas ya están actualizadas), el
foro sobre esta categoría en el portal
acb.com y en el enlace de
muévetebasket, una de las páginas sobre baloncesto de base más interesantes del panorama español.
Además, la
liga Valenciana comenzó este fin de semana pasada con la intervención de cinco de los rivales de los equipos murcianos con las victorias del
CB Guardamar ante el
CB Jorge Juan de Novelda por 83 a 70, del
Adesavi a domicilio al
CB Aspe por 73 a 77 y de
CB Xátiva ante un equipo que participará en el grupo A, el
CB Sueca por 52 a 49.
CB Guardamar: El equipo de la desembocadura del Segura quedó en 6ª posición la temporada pasada en la 1ª Autonómica valenciana y parece que ha rejuvenecido su equipo con varios jugadores muy competitivos, como el base
Pau, el alero
Juan Martínez, procendente del
ABB Grupo Osorio, y los pívots
Samu y
Uti, éste último jugó en
Bigastro la temporada anterior. Continúan en el equipoo Rafa Prats, Manu, Salva Valls, Juan Carlos Rodríguez, Oscar Pamies y el junior Pau García. Su entrenador será
Toni Martorell. En el partido contra Novelda ofreció una muy buena impresión.
CB Calpe-Aguas de Calpe: Uno de los mejores equipos en la anterior campaña de esta categoría, quedó en 3ª posición y jugó la fase de ascenso a EBA, vuelve a ser uno de los gallitos de la competición.
Manuel Martínez dirigirá a un equipo en el que continúan
Dave Darase, Antonio Arán, Iker Benzazoua, Chus Ballesteros, Rubén Marín, Noel Fernández, Domingo Crespo, Antonio Prieto. Los nuevos fichajes son el base
Aitor Ridau, el escolta
Carlos Casado y el pívot
Emilio José Morilla.
CB Jorge Juan Bateig Piedra: El equipo de Novelda es otro de los que provienen de la 1ª Autonómica valenciana, en la que ocupó el 7º puesto la temporada pasada. Este conjunto mantiene a casi todo su bloque: el base Antonio Mira, el alero José Antonio Soriano y el pívot José Fco. Ruiz, jugadores que llevan varias temporadas en el club de la ciudad del mármol. Junto a ellos también continúan Vicente Vicent, Borja Martínez, Roberto Picó, Pacu Puerta y Martín Díaz. El entrenador Lolo García contará como nuevos jugadores con el alero Juan Antonio Lorenzo, procedente de Bigastro, con Pedro Ortí, que llega del Alfás del Pi, y de los canteranos Luis Caballero y Miguel López.
CB Bigastro: Los bigastrenses comienzan su andadura en Nacional con el objetivo de la permanencia y han echado mano del desaparecido Torrevieja para completar su plantilla. Así a José Heredia, Jesús López y Braulio Arias, viejo conocido del basket murciano, se le han unido los jugadores llegados de la ciudad costera: Juan Carlos Serrallé, Matías Morey, Juan Monsalvo, Francisco Bravo y Doba Yordanov. También cuentan con Héctor Sempere, que sube desde las categorías inferiores. Su puesto en la temporada pasada fue el 4º dentro de la 1ª Autonómica.Adesavi XXX Aniversario: Según la página no oficial del club de San Vicente del Raspeig, la plantilla está prácticamente configurada con José Tomás Fernández como entrenador y Germán Crivillé de base, los escoltas Alejandro Quesada y Héctor Campos, José Sanjuan, Juan Vallejera y Matías Prigioni de aleros, y Miguel Bolaños, Víctor Aguilar, Fernando Olcina y Eugeni Skarkov en el juego interior.
Castelló Casas CB Aspe: El equipo de la ribera del Vinalopó, y vecinos de Novelda, viene de conseguir el tercer puesto en la 1ª Autonómica, puesto que le ha dado derecho a solicitar su ascenso en Nacional. Como entrenador contarán con José Ramón García, y continúan en el equipo los jugadores Abel Riquelme, Manuel Navarro, Sergio Javier Marcos, Paco Uríos, Christian Iza y Reyes Ferrer. De la cantera procede Luis Miguel Serena, Fran Ramírez y Víctor Moncholí han llegado del Campello, Idelfonso Rocamora del CB Guardamar y Alberto Moncholí del Adesavi.
Basket Costa Urbana - Santa Pola: Uno de los muchos clubes españoles influídos por la crisis económica la temporada pasada, tuvo que renunciar a la LEB Plata, para este año empezar desde abajo. El entrenador
Antonio Juan cuenta de momento con un grupo de jugadoes que tenían ficha en el equipo de 2ª Autonómica, aunque algunos de ellos disputaron minutos en el equipo superior. Entre éstos los escoltas
Adrián Suarez, con pasado en el
AD Molinense, y Antonio Asensi. Además, otros integrantes del autonómica que siguen esta temporada son el base Manolo Rodríguez, los ala-pívot Antonio Rosique y José Alberto Ruíz, así como el pívot Javier Aguilera. Su única cara nueva hasta ahora es el alero de 2,00 metros
Rubén Gómez, procedente de
CB La Vila y que también integró las filas del equipo molinero en la temprada 2002-03, en la liga EBA.
CB Xativa: Junto con el Adesavi y el CB Calpe los únicos equipos valencianos que repiten categoría. La temporada anterior estuvo luchando por no descender junto con el Begastri, pero al final ocupó la 10ª posición. Este año mantinen a muchos de sus jugadores y han fichado a un ex de la cantera de Pamesa, que el año pasado ascendió con el Godella, David Martín, ademas de Vicente Galbis, que llega del CB Canals. Han renovado al base Miguel Barrero, al escolta Nacho Castelló, a los aleros Sergio Vidal, Nardo Espí y Pablo Roselló, y a los pívots Alberto Beltrán, Julio Albelda y Carlos Serrano.
3 comentarios:
Muy buen analisis de los equipos valencianos en la 1º nacional,espero que durante la temporada siguas tambien los partidos y puedas seguir la evoluicion de estos equipos,gran trabajo si señor...
De los equipos valencianos destacaria al C.B.Calpe por encima del resto de equipos. Tiene un quinteto titular que ya lo quisieran algunos equipos de liga EBA,se nota que no ha afectado mucho la crisis economica por alli.
A VER SI EN EL CALPE Q ES FAVORITO,LOGRAN MANTENER AL EQUIPO,ESPECIALMENTE A DARASE QUE ES IMPARABLE.
Publicar un comentario