

La clave de esta buena marcha es el gran bloque que ha formado Paco Alarcón, manteniendo la base del equipo que logró la clasificación para la fase de ascenso la temporada pasada y fichando a dos grandes jugadores, Cardador y José A. Fernández, que lideran al conjunto universitario. Pero además es muy importante la aportación del resto del equipo, Pintor en el recambio de Cardador, los murcianos Costa y Samu Alcaraz, mucho más entonado que el año pasado, en la posición de escolta, Fernández y Galofre como aleros, y los interiores Raez, Domínguez (uno de los mejores pívots defensivos de la liga) y el también murciano Olmos, que ha incrementado sus números notablemente. Es decir, dos jugadores por puesto que son capaces de mantener un ritmo muy intenso, tanto en defensa como en ataque, y en el que prácticamente no se notan los cambios entre unos y otros.
En los próximos partidos tendrán a tres rivales asequibles para continuar su buena racha, Ciudatella, Ibiza y Lliria, disputando en la jornada número 11 uno de los partidos más interesantes del grupo frente al todopoderoso La Vila Joisosa, lo que clarificará los primeros puestos de la clasificación.
El equipo se reforzó este verano con jugadores contrastados que están cumpliendo las expectativas puestas en ellos, sobre todo Javi Martín, Samuel Garrido y Serrano, aunque este último lleva dos semanas lesionado y no se sabe bien cuando podrá reaparecer. También importante es la aportación del base murciano Mateo Alajarín, que ha tomado la responsabilidad de dirigir a su equipo prácticamente en solitario debido a la lesión de su compañero Juan Pablo Ruiz. Petrovic, Garre y De Antonio están algo por debajo de su rendimiento, y el joven pívot Jorge Morán está ayudando en los últimos partidos debido a la baja de Serrano.
El calendario que le llega a los lorquinos es complicado con las visitas al Lucentum y al Basquet Mallorca, dos equipos de la parte baja de la clasificación y necesitados de victorias, y con dos partidos en casa muy difíciles, La Vila y Palma. Además, y debido a las dos bajas antes mencionadas, Hellín se ha quedado con tan sólo ocho jugadores que, aunque tienen la ayuda de los dos jóvenes del equipo de autonómica, son insuficientes para afrontar los próximos partidos.

Han destacado, además del escolta argentino hasta su lesión, el base francés Kevin Vaccarin y los pívots Pedro Sanfrutos, Ureña y Tiago Negrizoli. Otra aportación positiva es la del murciano Joseda Asensio, que está aprovechando la oportunidad que le han dado, siendo incluso en el último partido en Godella el máximo anotador de su equipo con 16 puntos y 4 triples.
0 comentarios:
Publicar un comentario